Guía Completa sobre las Criptomonedas: Qué Son, Dónde Comprarlas y Aspectos Fiscales a Tener en Cuenta & More
En los últimos años, las criptomonedas han dejado de ser una moda pasajera para convertirse en una parte integral de la economía global. Si bien la mayoría de la gente ha oído hablar de ellas, no todos tienen una comprensión clara de qué son, cómo funcionan, o cómo pueden involucrarse en este mundo digital. En este artículo, vamos a explicar qué son las criptomonedas, las principales que existen actualmente, dónde se pueden comprar, y los aspectos fiscales básicos que debes tener en cuenta si decides invertir o participar en este sector.
¿Qué son las criptomonedas?
Las criptomonedas son monedas digitales que funcionan de manera descentralizada y utilizan técnicas criptográficas para garantizar la seguridad de las transacciones realizadas a través de ellas. A diferencia de las monedas tradicionales, como el euro o el dólar, las criptomonedas no están controladas por una autoridad central, como un banco central o un gobierno. En lugar de depender de intermediarios, como los bancos, las criptomonedas permiten a los usuarios realizar transacciones directamente entre ellos a través de una red de computadoras distribuida llamada blockchain.
Características Principales de las Criptomonedas
- Monedas Digitales: Las criptomonedas son monedas puramente digitales, lo que significa que no existen en forma física. Esto permite realizar pagos de manera rápida y eficiente a través de internet, sin necesidad de recurrir a sistemas bancarios tradicionales. Las transacciones se registran y verifican en un libro de contabilidad público, asegurando que no haya posibilidad de duplicar o alterar las monedas de manera fraudulenta.
- Descentralización: Una de las características más destacadas de las criptomonedas es su naturaleza descentralizada. No dependen de ninguna institución financiera centralizada, como los bancos, ni están bajo el control de un gobierno. En lugar de ello, se basan en una red global de nodos (computadoras conectadas) que validan y confirman las transacciones. Esto las hace resistentes a la censura, lo que significa que no pueden ser manipuladas o bloqueadas por gobiernos o entidades centralizadas.
- Criptografía: El prefijo “cripto” hace referencia a la criptografía, que es el método utilizado para asegurar las transacciones y garantizar la privacidad y seguridad de los usuarios. A través de algoritmos criptográficos, las criptomonedas pueden proteger la información personal y financiera, asegurando que solo el titular de la clave privada correspondiente pueda acceder a sus fondos.
Principales Criptomonedas
Hoy en día, existen miles de criptomonedas, pero algunas de ellas destacan por su capitalización de mercado y su impacto en la industria. A continuación, presentamos las principales criptomonedas que debes conocer:
- Bitcoin (BTC):
Bitcoin es la criptomoneda más conocida y la primera en ser creada. Fue lanzada en 2008 por una persona o grupo bajo el pseudónimo de Satoshi Nakamoto. Bitcoin surgió como una respuesta al control centralizado del dinero por parte de gobiernos y bancos, con el objetivo de ofrecer una moneda digital descentralizada que no pudiera ser manipulada. Bitcoin utiliza un sistema de consenso llamado prueba de trabajo (PoW) para validar las transacciones en su red. - Ethereum (ETH):
Ethereum es otra criptomoneda muy popular que se lanzó en 2015. Su principal diferencia con Bitcoin es que no solo se utiliza como moneda, sino que también permite la creación de aplicaciones descentralizadas (dApps) a través de contratos inteligentes. Estos contratos automáticos permiten que las transacciones se ejecuten de forma autónoma cuando se cumplen ciertas condiciones. Ethereum está en proceso de transición hacia un sistema de consenso llamado prueba de participación (PoS), que promete ser más eficiente energéticamente que el modelo actual. - Binance Coin (BNB):
Binance Coin es el token nativo del exchange Finance, uno de los más grandes del mundo. Aunque comenzó como una moneda utilizada para pagar tarifas dentro de la plataforma Finance, ha evolucionado para operar dentro de su propia blockchain, Binance Smart Chain. A pesar de sus ventajas, algunos critican la falta de descentralización de Binance Coín, ya que Binance tiene un control significativo sobre la moneda. - Tether (USDT), USDC y BUSD:
Estas criptomonedas se conocen como “estable coins” o monedas estables, y su valor está vinculado a una moneda tradicional, como el dólar estadounidense. Su principal objetivo es proporcionar estabilidad en el mercado de criptomonedas, que tiende a ser muy volátil. Al estar ancladas al valor del dólar, las starcoins permiten a los usuarios mantener sus activos en una criptomoneda sin preocuparse por grandes fluctuaciones en el precio.
¿Dónde Se Pueden Comprar Criptomonedas?
Una de las preguntas más frecuentes entre los nuevos interesados en las criptomonedas es: “¿Dónde puedo comprarlas?”. La respuesta es simple: en los exchanges de criptomonedas, que son plataformas donde puedes intercambiar dinero fiduciario (como euros o dólares) por criptomonedas. Existen dos tipos principales de exchanges:
1. Exchanges Centralizados:
Los exchanges centralizados son plataformas administradas por una empresa que facilita el intercambio de criptomonedas. Funcionan de manera similar a los brokers financieros tradicionales, permitiendo a los usuarios realizar compras y ventas de criptomonedas. Los exchanges centralizados más conocidos incluyen:
- Coinbase: Popular por su facilidad de uso y accesibilidad para principiantes.
- Finance: Ofrece una gran variedad de criptomonedas y bajas tarifas de transacción.
- Kraken: Conocido por su seguridad y variedad de herramientas para traders avanzados.
Ventajas de los exchanges centralizados:
- Fácil acceso para usuarios sin experiencia.
- Gran liquidez debido al número de usuarios activos.
- Servicio de atención al cliente para resolver dudas o problemas.
2. Exchanges Descentralizados:
A diferencia de los exchanges centralizados, los exchanges descentralizados no están gestionados por una entidad central. En su lugar, funcionan a través de contratos inteligentes y protocolos abiertos. Algunos de los exchanges descentralizados más populares incluyen:
- Unisap: Opera sobre la red Ethereum y permite intercambiar tokens sin necesidad de un intermediario.
- PancakeS wap: Funciona dentro de la Binance Smart Chain, ofreciendo un modelo similar a Un Swap pero con menores costos de transacción.
Ventajas de los exchanges descentralizados:
- Mayor privacidad y control sobre los fondos, ya que no dependen de una entidad centralizada.
- Seguridad mejorada, ya que los usuarios mantienen la propiedad total de sus cripto activos.
- Acceso a nuevas criptomonedas y tokens que a menudo no están disponibles en los exchanges centralizados.
Aspectos Fiscales Básicos de la Compraventa de Criptomonedas
A pesar de la idea errónea de que las criptomonedas operan en un espacio fuera del control fiscal, es importante saber que los gobiernos de muchos países, incluidos los de la Unión Europea y América Latina, están tomando medidas para regular las ganancias obtenidas a través de las criptomonedas.
1. Tributación de las Ganancias Patrimoniales:
La principal forma en que las criptomonedas se tributan es como ganancia patrimonial. Esto significa que si compras una criptomoneda a un precio bajo y luego la vendes a un precio más alto, la diferencia (ganancia) debe ser declarada en tu declaración de impuestos. Por ejemplo, si compras 1 Bitcoin por 45,000 € y lo vendes por 55,000 €, deberás declarar una ganancia patrimonial de 10,000 €.
2. Permutas de Criptomonedas:
Un tema que suele generar dudas es la permuta de criptomonedas. Si cambias una criptomoneda por otra (por ejemplo, de Bitcoin a Ethereum), esa operación también se considera una ganancia patrimonial. Si compras 1 Bitcoin por 45,000 € y luego lo cambias por 14 Ethereum valorados en 50,000 €, esa transacción generará una ganancia de 5,000 €, que deberás declarar aunque no hayas cambiado los Ethereum por euros.
3. Minado de Criptomonedas:
El minado de criptomonedas también está sujeto a tributación. Si decides minar criptomonedas, las ganancias obtenidas de esta actividad deben declararse como una actividad económica, e integrarse en tu declaración de IRPF como un ingreso adicional. Esto se debe tener en cuenta si planeas iniciar una actividad minera.
Conclusión
Las criptomonedas representan una revolución en el mundo de las finanzas, ofreciendo una alternativa descentralizada y digital a las monedas tradicionales. Aunque el sector está en constante evolución y la volatilidad es un factor importante, las criptomonedas han ganado relevancia tanto en el ámbito financiero como en el económico. Para aquellos interesados en involucrarse, es crucial entender qué son, cómo se compran y cómo se tributan. Con esta información básica, podrás tomar decisiones informadas al participar en este apasionante mundo digital.
Discover the latest crypto trends and expert insights at Crypto30x.com.co.